Manuel de la Rocha Vázquez es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis
Tras una noche larga y tensa, el órdago a la grande lanzado por España e Italia en la Cumbre del Eurogrupo tuvo éxito, forzando a Merkel a ceder en cuestiones que parecían impensables hasta hace unos pocos días. La ruptura del eje franco-alemán tras la victoria de Hollande, sin duda ha cambiado la dinámica europea; Alemania ya no puede imponer su visión al resto de socios sin contrapartidas, abriendo así negociaciones en las que todos tienen que ceder algo. Así ha sido siempre la construcción europea.
La Cumbre expuso de forma dramática la división entre los países del norte, con Alemania a la cabeza, que consideran que la salida de la crisis pasa únicamente por la amarga medicina de la austeridad y las reformas estructurales. En frente los países del sur, encabezados esta vez por Italia y España, en situación limite ante los ataques de los mercados y que ya no estaban dispuestos a aceptar más buenas palabras para el futuro, reclamando acuerdos concretos y rápidos para los problemas del corto plazo. Sigue leyendo