Posted on 28/02/2013 by Economistas Frente a la Crisis
Por @JorgeFabraU, miembro de Economistas Frente a la Crisis [i]
Lincoln, en la película de Spielberg, enfrentado al dilema de dar fin a la guerra de Secesión antes o después de dar fin a la esclavitud, resuelve sus dudas con una reflexión ética: sí Dios nos hizo iguales… no podemos los hombres hacerlos desiguales. Con ésta breve reflexión Lincoln zanja sus dudas y decide abolir la esclavitud mediante una enmienda a la Constitución de los EE.UU antes de dar fin a la guerra. Es una decisión justa desde su perspectiva ética.
Establecer criterios sobre los cuáles las decisiones económicas son tomadas no corresponde exclusivamente a la economía. Otras disciplinas deben también modular las decisiones económicas: la política, la sociología y, también –y sobre todo- la ética.
¿Y por qué menciono la palabra ética en este momento de la crisis en el que la desigualdad está irrumpiendo dramáticamente en nuestra sociedad?
Porque también para nosotros, Economistas Frente a la Crisis, como para Lincoln en la película de Spielberg, luchar contra la desigualdad es un comportamiento ético irrenunciable que debe impregnar toda decisión económica en la que el valor de la igualdad esté implicado. Sigue leyendo