Síguenos en Facebook
Por Julio Rodríguez López, expresidente del Banco Hipotecario y miembro de Economistas Frente a la Crisis.
En el mercado de vivienda en España destacó la presencia de las compras de inversores y de extranjeros en el primer semestre del año. En la oferta ha dominado la realizada por los bancos, a la que se ha añadido la de la Sareb, el “banco malo”, con 51.000 millones de euros en activos inmobiliarios a revender. Los resultados del Censo de Vivienda de 2011, divulgados en dicho periodo, se revelaron como no coherentes con los del censo anterior de 2001 y con los datos de flujos de las viviendas terminadas durante el periodo intercensal.
Los precios de la vivienda y los alquileres volvieron a descender en España en el primer semestre de 2013. El recorrido a la baja de los precios (-36,2%, según el INE) desde el inicio de la crisis hasta 2013 ha sido casi siete puntos más intenso que el de los alquileres (-29,6%, con datos de Fotocasa). Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...