Esteban Rodríguez Vera. Jurista. Miembro de Economistas Frente a la Crisis.
El Gobierno acaba de aprobar una rebaja de las cotizaciones a la seguridad social para las empresas; es la rebaja que había anunciado, previamente, Rajoy en el Debate del estado de la Nación, que consiste en que el empresario cotizará a la seguridad social por los nuevos trabajadores que contrate indefinidamente, de cualquier edad, para cubrir las contingencias comunes, durante un determinado período de tiempo, 24 meses, por una cantidad determinada, 100 euros, y no por la cantidad que resulta de aplicar los tipos de cotización que se aplican con carácter general a las bases de cotización que tengan, en cada caso, los trabajadores contratados, que es la que se tendría que aplicar en otro caso. Con esta medida el Gobierno sustituye, temporalmente, para las empresas, la cotización que normalmente tienen que hacer por sus trabajadores, que es una cotización que guarda relación y está en proporción con los salarios que perciban los mismos, y por tanto que es diferenciada para cada uno de ellos, por otra cotización que es uniforme (tarifa plana) para todos ellos y no tiene ninguna relación con los salarios que perciben los trabajadores. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...