Follow @MadridEco
Mónica Melle Hernández es miembro de Economistas Frente a la Crisis
Una versión de este artículo, se publicó en Agenda Pública de eldiario.es
La huelga general supone el fracaso del dialogo social y la negociación colectiva en los países desarrollados ¿Es necesaria en estos momentos? ¿Quiénes son los responsables? ¿Cuáles son las razones económicas que la justifican?
La crisis actual ha antepuesto la ideología a la economía. Los mercados financieros han ocupado el espacio que la política les ha permitido, y su especulación se ha demostrado insaciable.
Nos quejamos de la acción interesada e influencia del monopolio de las agencias de calificación, que van encareciendo progresivamente las emisiones de deuda española y favoreciendo así el enriquecimiento de los especuladores. Sin embargo, los Gobiernos no han cambiado las reglas que les dan su poder ni han sido capaces de crear alternativas a su función. Sigue leyendo