Los trabajadores no son los culpables


Mónica Melle Hernández es miembro de Economistas Frente a la Crisis

Una versión de este artículo, se publicó en Agenda Pública de eldiario.es

La huelga general supone el fracaso del dialogo social y la negociación colectiva en los países desarrollados ¿Es necesaria en estos momentos? ¿Quiénes son los responsables? ¿Cuáles son las razones económicas que la justifican?

La crisis actual ha antepuesto la ideología a la economía. Los mercados financieros han ocupado el espacio que la política les ha permitido, y su especulación se ha demostrado insaciable.

Nos quejamos de la acción interesada e influencia del monopolio de las agencias de calificación, que van encareciendo progresivamente las emisiones de deuda española y favoreciendo así el enriquecimiento de los especuladores. Sin embargo, los Gobiernos no han cambiado las reglas que les dan su poder ni han sido capaces de crear alternativas a su función. Sigue leyendo

14N Indicador de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS de seguimiento de la Huelga General


ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS informa sobre el alcance de la Huelga General del 14N medido con su indicador EFC sobre el consumo de electricidad

La metodología de cálculo del indicador EFC para el seguimiento del la Huelga General puede leerse pinchando aquí.

En la primera hora de Huelga, el indicador de EFC ha puesto de manifiesto que desde las 00h hasta la 1h del 14N, la incidencia de la Huelga ha sido del 66%.

A las 9h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 63,6%

A las 10h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 60%.

A las 11h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 58,4%.

A las 12h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 58%.

A las 13h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 58%.

A las 14h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 58,5%. Sigue leyendo

Acto en apoyo de la Huelga General


PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD Y DEL MUNDO DE LA CULTURA, EN APOYO A LA HUELGA GENERAL DEL 29 DE MARZO DE 2012

SÁBADO, 24 DE MARZO. ATENEO DE MADRID (C/ PRADO, 21), A LAS 12,00 H.

Para leer la carta de convocatoria del acto pincha aquí

La Crónica de una Huelga anunciada


Por Alfonso Prieto

El Presidente del Gobierno español acaba de ser ¿sorprendido?, durante el último Consejo Europeo, en una conversación supuestamente privada mantenida con algunos de sus colegas de la Unión Europea, por supuesto a través de interprete. En ella transmitía sus opiniones sobre las dificultades por las que atraviesa la economía y, muy especialmente, el mercado de trabajo español. Anunció, parece ser que al presidente del gobierno de Finlandia, que la reforma laboral que se propone aprobar en los próximos días va a «costar una huelga». Sigue leyendo