A propósito de la presentación en Valencia del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía, es ideología»
María Luz Rodríguez. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad de Castilla-La Mancha). Ex Secretaria de Estado de Empleo. Miembro de Economistas Frente a la Crisis.
Hace tiempo que el mercado de trabajo vive preso de creencias ideológicas que se presentan como verdades científicas. Sea cual sea la situación de la economía y la política económica que se esté desarrollando, siempre se le responsabiliza de la destrucción de empleo y se busca en una supuesta rigidez de las normas que regulan las instituciones laborales la culpa de las tasas de paro.
A ello contribuyen, y mucho, algunos/as laboralistas y economistas, que, en lugar de ser honestos desde un punto de vista intelectual y reconocer abiertamente que las propuestas que realizan están marcadas por una determinada concepción de las relaciones de trabajo, esto es, una determinada ideología, las presentan como si fueran verdades científicas. Se valen de su prestigio intelectual para hacer creer a la ciudadanía y a algunos/as responsables políticos que lo que ellos/as predican es pura técnica –neutra y objetiva- y no obedece, por tanto, a dogmas de fe política alguna, ni a prejuicios ideológicos que consideran pasados de moda. Logran, así, confundir a muchas personas bienintencionadas, que terminan por creer que el camino que marcan esos sabios y sabias -en este caso el camino para salir de la crisis- es el único de los posibles. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...