Emili Ferrer Inglés es economista y colaborador de Economistas Frente a la Crisis
En las últimas décadas las políticas de privatización, de liberalización y de reducción de gasto social han recortado los sistemas públicos de salud. Han sido políticas eficaces para aumentar la riqueza de pocos y la desigualdad de muchos, sin embargo en cuanto a la eficiencia no es posible hallar evidencias. Son políticas que incumplen un principio científico incompatible con la economía como ciencia: la evidencia empírica las está refutando y son contrarias a los intereses generales[1].
Las tres políticas anunciadas han venido aplicadose mecánicamente en cualquier lugar y circunstancia, pero con distintas formas desde el programa económico de la Junta Militar en Chile, hasta lo que Ulrich Beck denomina el “Merkiavelismo”[2]. Sigue leyendo